domingo, 20 de noviembre de 2016

Sunset for Eneko




Sunset for Eneko...

Desde el sábado por la mañana que no he derramado una lágrima... sí, lloré por ti y por mí, supongo.  Como un berrinche de niño pequeño, muy intenso, pero pasajero...  Lloré por la tristeza que deja tu ausencia, donde había risas, muchas risas, ahora sólo queda vacío. Un vacío casi indoloro, porque es irreal, aún no asumido... al no tenerte cerca, Iñigo, me parece como que puedes estar todavía en casa, jugando a calmar a Gurp, acariciándole la cabeza y el lomo, una y otra vez y susurrándole que baje el ritmo mientras él te mira atento.  Todo muy zen, mientras los tres reímos sin parar, en el sofá.  O tal vez sacándole a pasear por esas praderas tan verdes, mientras el 'calabobos' (como lo llamabas), sigue arreciendo, llenando de vida todo lo que toca y nosotros charlamos bajo el paraguas. Sori descansa en el sofá, esperando nuestro regreso.  Y me cuentas un montón de historias, sobre la casa, sobre tu vida de estos últimos años; hay que recuperar mucho tiempo, no perdido, porque ha sido vivido, y ese ya no vuelve... pero estás tan lleno de vida y de planes que no me canso de escucharte.  ¿Cómo fue que estuvimos todos estos años sin saber apenas el uno del otro? Tú te acuerdas, yo lo había olvidado, de tan irrelevante y tonto el por qué...  Importa que estamos aquí y ahora, bajo la lluvia, en esta noche espléndida de Sondika, viva y vibrante, en este fin de semana especial... tanto que ni me culpabilizo por haber estado todo este tiempo separados.  Estoy casi por entero sábado y domingo viviendo en el presente, tranquilo, riéndome, feliz de estar con mis amigos.  Apenas todos los que importan reunidos en un mismo espaciotiempo.   Y te imagino de nuevo, recuperándote en Leciñana, con el cariño de Kike y de Manu y sus ricos pucheros, para cuando puedas volver a disfrutarlos.  Viendo quizá llover afuera, o contemplando la niebla que rodea las montañas inmediatas, como en aquella sobremesa de sábado... Escuchando el piano de media cola que suena tan hermoso (o más) que uno de cola entera.  Sintiendo el calor de la chimenea en tus pies fríos a pesar de la manta, y soñando con las playas de Canarias por las que volveremos a pasear; el sol inundándolo todo de luz y de vida, tanto azul, tanta tierra, tanto viento... Y cenas y sobremesas en la Francesa con Ito, y los perris y Lur, y pocos pero muy buenos amigos; aún así tantos que dan para llenar la mesa del porche, todos brindando por tener muchos momentos como ése, juntos, felices, infinitos ...  Y te imagino de nuevo viniendo a la capital, para ver no sé qué cerramientos de tal o cual empresa con el marido de Isabel.  Y visitando a Arturo en su casita de Lavapiés.  Nos encontraremos en algún bar o café que, de tan cercano, aún no conocía; en ese barrio o en alguno contiguo.  Madrid tiene muchas ciudades dentro de la misma ciudad, muchas historias dentro de otras.  Y puede que descubramos algún restaurante en un mercado al que nunca se me había ocurrido entrar antes.  Y sigo preguntándome, cómo pude estar todos estos años sin escuchar tus historias, sin reírme tanto y tan seguido... Cuánta vida Iñigo, cuánta vida... te fuiste casi como si partieras de vacaciones, esperando a tus amigos para cenar y salir al día siguiente.  La maleta hecha, la reunión disfrutada entre risas, seguro.  Sin miedo, sin prisa, sin llanto.  Te dormiste, y ahí te despedimos... ¡Buen viaje y hasta pronto amigo!


martes, 5 de julio de 2016

Promise (Tracy Chapman)


No hay más verdad
que lo que sentimos,
ni más camino 
que el construimos

The Carnival Is Over... (Ariel Capone)

Los personajes secundarios vivimos en los márgenes de las cosas.
Caminamos siempre al fondo, en esa masa que llena con aire distraído las fotos antiguas de las ciudades, a veces esparcidos, a veces en tumulto.
Somos los personajes que se nombran en los libros de manera plural y genérica, los violines y los bajos de una sinfonía.  Nuestra vida no tendría sentido por sí misma, si no fuese al servicio de un personaje protagonista.  Algunos secundarios no lo quieren asumir, y miran hacia la cámara de fotos aunque estén a varios metros y sea imposible distinguir sus facciones, o desafinan en la orquesta para que se repare en ellos. Suelen sufrir.

Pero también estamos los que aceptamos nuestra naturaleza de una forma clara y rotunda.
Los personajes secundarios dormimos en el suelo, nos encantan los rincones.  Esperamos.  Vemos pasar la gente por el balcón, hablamos a las flores que no nos escuchan, codiciamos nuestros pequeños momentos.  A veces pensamos en ella y todo se llena de sentido.  Desde hace tiempo todos sabemos que el mundo existe sólo por ella.
Recuerdo el primer día de mi vida, el día en que la vi por primera vez.  Sentada en un rincón de la iglesia, leyendo a la gente en las manos, inventándose profecías que nunca se llegaban a cumplir.  Se había arremolinado el vestido de novia hasta debajo de los pechos para poderse sentar, y parecía una tarta de cumpleaños entre tanto lazo y tanto rosa y blanco.  Se reía, ajena a lo que pasaba en su entorno y era, una vez más, protagonista absoluta de nuestras vidas.  Mirándola balancearse como una peonza boba entre carcajadas, poco importaba si habíamos tenido una vida o habíamos amado antes, si nos quedaba alguna ilusión o si nuestro mundo dejaría de existir fuera de ella.

Los personajes secundarios vivimos también en los sueños de los demás, dando vida a seres que casi nunca se recordarán.  Nos da miedo la lluvia, porque no nos recuerda a nada.

Aquella mañana de julio, la de su boda, había amanecido azul, pero a eso del mediodía, cuando ya era evidente que el novio la había dejado plantada, fue como si un enorme tintero se volcase sobre el cielo.  Formamos corro a su alrededor, porque ya sabíamos lo que pasaba cada vez que empezaba a llover, pero aquello no la detuvo.  De dos zarpazos se libró de los hombres que la sujetaban y echó a correr colina arriba.  Detrás, una fila interminable de abuelas jubilosas, primos, hermanas y gente del pueblo corría dando saltos de alegría con ella, ya sin nadie acordarse de aquél que nunca sería su marido.  Hubo que transportar los paquetes de sándwiches y las mesas, las botellas de cava, los vasos de plástico.
Ahí recuerdo haberme fijado de verdad por primera vez en ella, arrancando con las dos manos trozos de su vestido de novia, riéndose, arrojándolos al aire,..  Vi que era fea, gorda y monumental, de brazos rechonchos y voz chillona.  Tan grande y tan fea que daba sentido a ése y a todos los momentos de nuestras vidas.  Entonces, se acercó hasta mí en la mitad del jolgorio.  Pocas veces me había dirigido la palabra.  Se acercó empapada por la lluvia y me dijo:  "El mundo se acabará el día que cuentes mi historia",  y siguió chapoteando en el barro, sin dejar de mirarme.
Desde entonces la he visto crecer y hacerse cada vez más vieja, cada vez más fea.  Nunca creí en lo que me dijo, al fin y al cabo, quién era ella para saber cuándo acabaría el mundo.
Los años pasan lentos para los personajes secundarios.  El tiempo a veces se dobla sobre sí mismo y se siente de sal en la garganta.  Nuestros padres nos dicen que nos quieren, nosotros decimos a nuestros hijos que los queremos, así nos han enseñado que funcionan las cosas.  Nuestros padres forman parte del tumulto de las lápidas de atrás del cementerio.  Nuestros hijos quieren ser como nosotros.
Pasé los dos últimos años de su vida con ella.  Aprendí a vencer la envidia que desde el primer día me supuso su absoluta presencia y sus malos modales.  La llevé a mi casa cuando, a pesar de todo, nadie quiso hacerse cargo de ella.  No era ya más que una vieja, sin dientes y sin memoria, que se pasaba el día tirándose pedos y comiéndose los mocos.  Se mecía al lado de la ventana, esperaba con impaciencia la lluvia para echarse a correr colina arriba, ante el alboroto de los niños que se le colgaban al cuello como guirnaldas, mientras destrozaba su vestido para sentir la lluvia como si fuese la primera vez.
Esta mañana han pasado por el camino los monstruos del circo se que se alejan del pueblo.  Ella llevaba varios meses sin reaccionar, pero al ver la hilera de gigantes y dragones, se ha unido a ella.  Como uno más.  La vi alejarse bailando y sin dejar de sonreír, como si por fin hubiese encontrado su lugar en el mundo.
Los truenos comenzaron a oírse como aquella primera vez mientras contemplábamos cómo se iba para siempre y el mundo dejaba de tener sentido.
Las flores estiran sus frágiles cuellos, intentan encontrar un significado a su color ahora que todo ha pasado.
Alguien llama desde lo alto de la colina.
"Se ha acabado el carnaval"



domingo, 3 de febrero de 2013

I remember




I remember                                               Recuerdo

I remember a faraway laugh                         Recuerdo una risa distante
A sweet caress                                          Una dulce caricia
You'd help me zip up my dress                    Me ayudas a subir la cremallera del vestido

I remember your arms around my neck         Recuerdo tus brazos alrededor de mi cuello
21 shells wrapped in my nest                       21 conchas envuelven mi nido
Endlessness                                               La eternidad
Didn't last                                                   No duró

I won't change                                             No cambiaré
Given the chance                                        Aunque tuviera oportunidad

And I remember                                          
Y recuerdo

   no place for me to hide                                 que no hay lugar donde esconderse
Before you came home at night                    Antes de que llegues a casa por la noche
I remember you turning out the lights            Recuerdo que apagaste las luces
All I ever saw was the red in your eyes         Todo lo que vi fue el fuego en tus ojos
No big surprise                                           Ninguna sorpresa
Happened nearly every night                        Pasaba casi cada noche

Your own flesh and blood                             Sangre de tu sangre
I did wonder why                                         Me pregunté por qué

I remember not knowing what to say             Recuerdo no saber qué decir
And how calm you had remained                  Y cuán tranquilo permaneciste
Your child stillborn with no name                  Tu bebé mortinato, sin nombre
I remember the never-ending summer rain     Recuerdo la lluvia sin fin del estío
Oh                                                             Oh
Please don't let what                                   Por favor no dejes que
   was get in the way of what's next                 lo que fue se interponga en lo que será
Don't forget                                                 No olvides
That what's to come hasn't come yet            Que lo que ha de llegar, no ha sido todavía

sábado, 21 de enero de 2012

Our rainbow has gone




                           
Y volvió la belleza... How fortunate Jake as you've been loved...

In This Shirt (The Irrepresibles)

I am lost, in our rainbow, now our rainbow has gone,
Estoy perdido, en nuestro arco iris, ya nuestro arco iris no está,
Overcast, by your shadow, as our worlds move on,
Cubierto, por tu sombra, cuando nuestros mundos siguen adelante,
But in this shirt, I can be you, to be near you for a while,
Pero con esta camisa, puedo ser tú, para estar cerca de ti por un rato,
There's a crane, knocking down all those things, that we were,
Hay una grúa, que destruye, todos estas cosas, que éramos,


I awake, in the night, to hear the engines purr,
Me despierto, durante la noche, para oír el motor zumbando,

There's a pain, it does ripple through my frame, makes me lame,
Hay un dolor, que extiende por mi cuerpo, me debilita,
There's a thorn, in my side, it's the shame, it's the pride..
Hay una espina, en mi costado, es la vergüenza, es el orgullo....
Of you and me, ever changing, moving on now, moving fast,
Tú y yo, siempre cambiando, ya hacia adelante, rápido,
And his touch, must be wanted, must become, through your ask,
Y su contacto, urge quererlo, urge volver, por tu pedido
But I need Jake to tell you, that I love you, it never rests,
Pero necesito que Jake te diga, que te quiero, no se tranquiliza,
And I've bled every day now, for a year, for a year,
Y ya me sale sangre cada día, durante un año, durante un año,
I did send you a note on the wind for to read....
Te envié una nota por el viento para leer...

... Our names there together must have fallen like a seed...
Nuestros nombres allí, deben haber caído, juntos, como una semilla...
... To the depths of the soil buried deep in the ground,
...Hasta el fondo de la tierra, enterrados tan hondos, bajo el suelo,
On the wind, I could hear you, call my name, held the sounds,
Por el viento, puedo oírte, llamando mi apellido, tuve los sonidos,
I am lost,
Estoy perdido,
I am lost, in our rainbow, now our rainbow has gone,
Estoy perdido, en nuestro arco iris, ya nuestro arco iris no está,
I am lost, in our rainbow, now our rainbow has gone,
Estoy perdido, en nuestro arco iris, ya nuestro arco iris no está,
I am lost.
Estoy perdido
....


miércoles, 7 de diciembre de 2011

nebula capitalis




La bruma se abate sobre la noche que devora Madrid. Hace un frío húmedo que cala dentro mientras caminas deprisa por las calles casi vacías. Aún así, medio engullida por esta ceguera temporal, la ciudad te parece fea y poco sugerente; una percepción subjetiva, condicionada por tantas rutinas y tan pocas audacias. Puede que sea sólo el barrio, y que en otra zona más al norte y más vieja haya calles que no conozcas, portales que te sorprendan o rincones junto a una plaza pequeña y escondida que te transporten a Alfama o incluso al Sacré-Coeur con sus escaleras sin fin y las barandas de hierro forjado... Te resulta difícil creer que esta ciudad tan previsible guarde rincones inexplorados que contengan vivencias de gente que la amó y la soñó y construyó con dedicación.  Fachadas, balaustradas, arcos, pasajes o escalinatas que harían de ella otra que hoy no es.

lunes, 28 de marzo de 2011

water & dust




(antony & the johnsons - dust and water)

It is said that we are no more than dust... ashes to ashes, dust to dust that is all we will become in the end... dust covering the world, ashes scattered in the wind, surrounding your beautiful smile, traveling through the ocean to lay at last on a distant watershed, on a deserted shore where the same different sun might lighten the morning or gracefully give way to a pleasant dusk, whilst we listen to something very similar to the above, whispered by a quiet gentle breeze that never stops....

lunes, 14 de marzo de 2011

Sonrisa de gato


Sonrisa escondida, de media mueca... sonrisa inquieta, fugaz; sonrisa del gato evanescente de Alicia... sonrisa pícara y apenas malvada; sonrisa que pregona otras más amplias que concurrirán... sonrisa final o primitiva, sonrisa alegre y algo ruidosa... sonrisa traviesa e inquietante... sonrisa en fin del cielo de madrid...

domingo, 27 de febrero de 2011

Whose Are These




"Whose are these?
They are not mine.
They must come from some other time.
Some other place, long ago
I watched their water drawn from snow.

These eyes that wince
Not of my face
They grasp memories I dare not trace

These eyes that cry
Songs I don't know
And yet their tune so broke his flow

I stole them from your daughter!
I stole them from your mother!
These hands of the lost child
Their dreams remain defiled
Their dreams remain defiled

Their dreams remain"

(Whose Are These - Antony & The Johnsons).


Ontem à noite recibi tua mensagem. Tudo segue igual. Eu não estava completamente lúcido ontem á noite, mas posso ver que tudo segue igual. As razões para tomar tuas decisões estão sempre fora. Nada parece ter mudado. Farás a mala para fugir de ti mesmo, mas tuas compulsões seguir-te-ão, ocultas na bagagem. Não podê-las-ás deixar atrás até que decidas por fim reconhecê-las para assumí-las e aliviá-las. Hoje faz um formoso dia de inverno, e quero deixar-te já atras por fim, mas é dificil quando não há muita perspectiva no horizonte, quando um não se encontra em seus melhores dias. Eu sigo a confiar em que cedo chegará a primavera e o tempo difuminará estas lembranças e sobrepondrá outras mémorias que farão a tua menos vívida, mais inconstante até que seja uma mais... Sei que também isto está em mim, mesmo como teus medos; porque lançar-se de novo, abrir-se de novo dá um pouco de vertigem. É costoso e não gostamos de pagar, porque a vida sem esforço é mais tranquila, ainda que seja mais previsível e monótona. Mas eu quero já menino por fim, te deixar atras e retomar aquela frase que te enviei e voltar á escrever: não foste o primeiro, também não serás o último.

Raúl


Esta semana cené con Raúl en casa. Era la primera vez que venía aquí. Un tête-á-tête después del reencuentro el sábado pasado con él y con su chico. Es bueno reirse con él de nuevo. Sí, sigo pensando que es una de las personas más consecuentes y positivas que conozco...

Los sueños nocturnos siguen siendo extraños, como todos los sueños...? Después de alguna fatiga e inquietudes varias, soñé que estaba de nuevo en Vigo (cuando vivía allí nunca soñaba con ella). Imagino que era la ciudad de Vigo porque cada vez que sueño con un monte grande y verde suele ser el de El Castro. Quería trepar a lo más alto de su vertical fachada porque muy arriba se adiviniba que estaba aconteciendo un atardecer espectacular al otro lado, como los que se ven desde casa, pero además rodeado de vegetación. El ascenso era lento y costoso pero lo iba consiguiendo, y cuando estaba a punto de culminar la cima... sí, sonó el despertador. Cómo es posible que siempre este tipo de eventos oníricos (gratificantes) estén de tal modo coordinados con el despertador que nunca llegan a alcanzarse? Misterios de la noche.

The Lake

In youth's spring, it was my lot
To haunt of the wide earth a spot
To which I could not love the less
So lovely was the loneliness
Of a wild lake, with black rock bound
And the tall trees that towered around
But when the night had thrown her pall
Upon that spot as upon all
And the wind would pass me by
In its stilly melody
My infant spirit would awake
To the terror of the lone lake
My infant spirit would awake
To the terror of the lone lake
Yet that terror was not fright
But a tremulous delight
And a feeling undefined
Springing from a darkened mind
Death was in that poisoned wave
And in its gulf a fitting grave
For him who thence could solace bring
To his dark imagining
Whose wildering thought could even make
An Eden of that dim lake
But when the night had thrown her pall
Upon that spot as upon all
And the wind would pass me by
In its stilly melody
My infant spirit would awake
To the terror of the lone lake
My infant spirit would awake
To the terror of the lone lake
Springing from a darkened mind
So lovely was the loneliness
In youth's spring, it was my lot
In its stilly melody
An Eden of that dim lake
An Eden of that dim lake
Lone, lone, lonely...

(Antony & The Johnsons - The Lake)


Born in England, bred in California and matured in New York. His voice seems from another world. As the years passed, his creative capacity has evolved together with the contents of his songs that are now unique, uncomparable... As this happens, his looks have become so much odder, even a bit repulsive sometimes; that hair, his clothes, his gestures, are neither from this world... sheer appearance as those tight lips, mocked on a somehow hideous grimace are capable of performing such beautiful scales, soaked with a perpetual nostalgy that does not hurt, but rather comes along with us, making our stay in some way fuller, this winter day a bit shinier, the life much more pleasant...

domingo, 6 de febrero de 2011

Sentimento feito dum poema de Pessoa



(the gift - wallpaper)


Como é triste menino não ter tido a oportunidade ultima de te poder apertar, te dar um grande abraço que te fizesse sentir seguro e confidente, te ter dado um derradeiro beijo com os olhos fechados e te ter susurrado que gosto muito de ti a pesar de tudo. Esse sentimento ficará ai até que algum dia voltemos a nos encontrar e possamos olhar para adiante. Só lamento não te ter dado esse ultimo abraço, esse derradeiro beijo.


"Lisboa com suas casas
De várias cores,
Lisboa com suas casas
De várias cores,
Lisboa com suas casas
De várias cores...
À força de diferente, isto é monótono.
Como à força de sentir, fico só a pensar.

Se, de noite, deitado mas desperto,
Na lucidez inútil de não poder dormir,
Quero imaginar qualquer coisa
E surge sempre outra (porque há sono,
E, porque há sono, um bocado de sonho),
Quero alongar a vista com que imagino
Por grandes palmares fantásticos.
Mas não vejo mais,
Contra uma espécie de lado de dentro de pálpebras,
Que Lisboa com suas casas
De várias cores.

Sorrio, porque, aqui, deitado, é outra coisa.
À força de monótono, é diferente.
E, à força de ser eu, durmo e esqueço que existo.

Fica só, sem mim, que esqueci porque durmo,
Lisboa com suas casas
De várias cores."

(F.Pessoa "Lisboa com suas casas")

lunes, 31 de enero de 2011

Tutto rimane...


Forse nulla è veramente cambiato, tutto rimane lo stesso. Forse tutti queste modifiche, tutte queste vittorie non sono piú che fantasie. Però sono le mie fantasie, sono le cose per chi hó luttato e perció voglio crederci, voglio continuare per conquistare nuovi territori, per sperimentare nuovi estati di essere. Forse non sono piú che fantasie, ma sono belle fantasie e cosí piacevole...

jueves, 27 de enero de 2011

Un viejo país...




Un viejo país...

... donde son los detalles de civismo y educación los que sorprenden, por inhabituales
... donde las groserías, la falta de tacto y el 'porque yo lo valgo' están a la orden del día
... donde la mayoría se mira el ombligo para no contemplar su propio declive
... donde "dejen salir antes de entrar" se ha convertido en "yo primero y luego yo también"
... donde se prefiere la caja (ahora sí que verdaderamente) tonta a leer un libro o escuchar una historia
... donde los famosos de medio pelo y los periodistas de cursillo por correspondencia son más conocidos y alabados que el escritor laureado o el erudito de las artes o las ciencias
... donde interesa más la vida privada de unos cuantos desconocidos que la vida profesional del científico e investigador que realiza un gran o pequeño avance en beneficio del conocimiento y del progreso humanos
... donde la avaricia rompe el saco, la envidia consume por dentro y por fuera y se ha olvidado la capacidad para comunicarse sin gritar
... donde los niños campan a sus anchas, sin límites ni deberes ni futuro, y los mayores se evaden con fantasías más propias de adolescentes que de padres de familia
... donde cada vez hay más pobres, de bolsillo y de espíritu
... donde la gente habla peor, come peor, duerme peor y mejor olvida aquello que no le interesa o que le incomoda
... donde nadie quiere arreglar nada porque 'la revolución no se hace con la barriga llena'
... donde las grandes ciudades cada vez son más grandes, duras e inhumanas y los pueblos más escasos y olvidados
... donde sólo se admira a los genios de la estafa, la vulgaridad y el 'pelotazo'
... donde resulta cursi hablar bien, o portarse con clase, elegancia y respeto
... donde los políticos corruptos campan a sus anchas porque todos al final desearían ser como ellos: trabajar poco (o nada) y ganar mucho
... donde se fomenta la incultura, el intelecto empobrecido y la falta de imaginación, mientras se penaliza la excelencia, la sabiduría y el carácter emprendedor
... donde una raza de conquistadores que recorrió el mundo para tomar posesión en su nombre y entregar la propia vida por él si fuese necesario, hoy se avergonzaría ante tamaña degradación
... donde las figuras preeminentes no son elegidas o reseñables por su unicidad, inteligencia o capacidad de resolución sino porque el individuo "de a pie" puede identificarse fácilmente con ellos en su mediocridad
... donde los 15 minutos de fama para todo el mundo que predijo Warhol ya están aquí, cortesía de facebook, youtube o twitter, y son tremendamente chabacanos, repetitivos y tediosos
... donde el ansia por ser visible, notorio, protagonista ha devorado a la persona como ser social

... sí, un viejo país ineficiente, como el de Biedma... podría ser españa

martes, 25 de enero de 2011

The Hardest Heart



(blank & jones - the hardest heart)

I have always loved the feeling of house, from the very moment it started, when it was called acid, or something like that... then electronic, progressive, trance, techno... no matter the sound, as long as it's electronic, made with the heart and meant for the mind, for the body to groove, speed up, feel the world, enjoy, let go, keep up with the beat, just flow... anything is possible then, let your body go, your spirit fly, right here, right now, nothing else matters, just the moment, being here, let the world end now, the feeling gets thru u, close your eyes and feel........... the sound, the music, the energy...........

domingo, 23 de enero de 2011

sunsets



lostep - burma (sasha remix radio edit)


Algunas puestas de sol se perderán, sin duda (como las lágrimas en la lluvia de Rutger Hauer en BR?), mientras vagamos por los recovecos de asfalto, con los ojos perdidos en algún lugar entre el suelo y el ladrillo que recubre la capital. Pero otras quedarán en el blog, al menos mientras éste dure... porque las puestas de sol de madrid merecen ser contempladas y recordadas, aunque el sol no se ponga detrás del mar ni de un frondoso bosque. Rojos, naranjas, morados, todos fundiéndose entre sí, perdiéndose en el horizonte, más allá de extremadura y portugal, fugando en un mismo punto que se repite una y otra vez, en invierno y primavera, en el verano de fuego y en el otoño que tanto me gusta, oscilando levemente entre la sierra y la dehesa...

miércoles, 19 de enero de 2011

America


"A little piece of you / The little piece in me / will die / for this is not America..."

America, you walked so fast no one seemed to ever be catching up with you... but your feet are made of mud now and your heart is hollow. Where did your emotions go on this lonely world? Do you still believe in all those things you fighted for? Are the foundations of such a country degrading in the uncontrolled blend of races & desires? Are you not willing to help us out of this decline?

martes, 18 de enero de 2011

Não existo...


"Começo a conhecer-me. Não existo.
Sou o intervalo entre o que desejo ser e os outros me fizeram,
Ou metade desse intervalo, porque também há vida...
Sou isso, enfim...
Apague a luz, feche a porta e deixe de ter barulhos de chinelos no corredor.
Fique eu no quarto só com o grande sossego de mim mesmo.
É um universo barato"
(F.Pessoa "Começo a conhecer-me. Não existo.")

Ai menino quanto dano te fez a mãe com as necessárias quinze ablucões diárias e a sua visão ultra-bacteriana... se tivesses sido capaz de resistir-te à compulsão que tudo o devora talvez hoje ter-nos-ias livrado deste perpétuo divagar. Eu à minha acabei pela compreender (ainda que em ocasiões não possa subtrair-me ao seu poder desestabilizador). O inverno passa lento, quase igual que o calor destruidor do verão. Mesmo assim, estou seguro de que chegará a primavera, mais cedo ou mais tarde.

Talvez se eu tivesse sido mais impulsivo, menos cauto, se tivesse antecipado teus anseios e teus medos, se tivesse defendido meu castelo, se tivesse pensado um pouco mais em mim... então é possivel que hoje não habitaramos um país dividido.

lunes, 17 de enero de 2011

Niebla



La niebla cubre la ciudad. Madrid o Londres, qué más da? El frío cala, la humedad limpia. Científicos de no sé qué absurda universidad americana aseguran que analizando determinados factores (bastante subjetivos), se concluye que hoy puede ser en efecto el día más triste del año. Para mí ha sido un día más. Mejor que otros de hecho. He asumido incompatibilidades de caracteres y egocentrismos (esto es lo que hay), y la jornada ha discurrido más tranquila de lo habitual.
La noche de niebla cubre la ciudad. Luces difuminadas a lo lejos.